top of page
Filosofía


TIEMPO DE CONTUNDENCIA
Hay un tsunami reaccionario que recorre el mundo, de este a oeste y de norte a sur, de EEUU a Rusia y de Finlandia a Marruecos mirando, cómo no al Estado terrorista de Israel. Cuando uno deja que crezca la cizaña en el trigal al final la primera se come al segundo, lo parasita y la cosecha se torna inservible. Esto es, exactamente, lo que ha venido ocurriendo en los últimos años donde, además, han ido gobernando opciones llamadas “progresistas”. O sea opciones de cambiar algo
Antonio
7 nov5 Min. de lectura


ELOGIO DE LA RADICALIDAD
El título de esta entrada (Elogio de la radicalidad) viene a colación de una reflexión sobre cómo el pensamiento ultraliberal nos ha infectado con su acepción negativa de lo que es radicalidad o ser radical. Una acepción peyorativa para condenar a gente al ostracismo, para negar contratos de trabajo, saludos a personas, para que no votes a una determinada opción política que se preocupa en defender los servicios públicos o intervenir el mercado de la vivienda para protegerla
Antonio
6 nov4 Min. de lectura


EL TRABAJO NO DIGNIFICA
Ante esa idea, procedente de una determinada forma de pensamiento que arranca en Aristóteles, debo decir que eso es una falsedad total. Solamente habría de leer algo de Marx sobre sus análisis del trabajo para entender la naturaleza de esa frase que, por demás, se apoya también en una moral concreta. Una moral productivista que, por otro lado, está muy implicada con el cristianismo en sus diversas corrientes y, cómo no, con una determinada forma de pensamiento llamada liberal
Antonio
24 oct5 Min. de lectura


EL CAPITALISMO MATA
El capitalismo mata es algo más que una máxima de los movimientos sociales y/o sindicales cuando se movilizan y exhiben pancartas cuando, por ejemplo, hay que denunciar accidentes laborales, explotación laboral contra migrantes indocumentados y, por tanto, en régimen de semiesclavitud o, cómo no, cuando hay acciones para concienciar sobre la agonía de nuestro planeta cuyas señales manifiestas las vemos en el comportamiento del clima. Y digo que es algo más que una frase de co
Antonio
20 oct7 Min. de lectura


EL SUPREMACISMO RELIGIOSO
“ La miseria religiosa es a la vez la expresión de la miseria real y la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el sentimiento de un mundo sin corazón, así como el espíritu de una situación sin alma. Es el opio del pueblo. Se necesita la abolición de la religión entendida como felicidad ilusoria del pueblo para que pueda darse su felicidad real. La exigencia de renunciar a las ilusiones sobre su condición es la exigencia de renuncia
Antonio
7 oct6 Min. de lectura


LA VIDA ES MISTERIO NO MAGIA
La humanidad forma parte del Misterio que es la Vida. No sabemos a ciencia cierta del origen pero sí de las consecuencias, sabemos que hay un patrón numérico en la arquitectura del Universo pero igual ni siquiera qué número es, sabemos que aquello que nos rodea está dominado por la proporción áurea o dorada, sabemos que el Universo está en expansión (por raro que suene) pero ni los astrofísicos saben cómo, sabemos que el agua tiene memoria como entidad viviente pero no el pat
Antonio
7 jul2 Min. de lectura


BARCO ANCLADO NO NAVEGA
Un barco anclado es la antítesis de su función, la metáfora del conservadurismo de una estructura mental concreta. Es la metáfora de una parte de nuestra existencia y, por tanto, sobre ello es la reflexión. Los descubrimientos no se llevaron a cabo desde la inacción, la evolución desde el adormilamiento o el letargo. Navegar por el océano de la vida implica riesgos, enfrentarte a tormentas, turbulencias marinas, tempestades que te alejan de tus objetivos de ir a puerto seguro
Antonio
4 jul2 Min. de lectura


CONCIENCIA EMERGENTE
Entiendo por conciencia emergente aquella que está despertando del letargo, del sueño, de la narcolepsia causada por las vanas ilusiones que inundan nuestra existencia con engañosas promesas, con proclamas falaces como que vivimos en democracia sin cuestionarnos sobre la corrupción sistémica que nos asola, del marketing existencial donde eres feliz si consumes tal o cual producto o de tal o cual forma, de los modelos relacionales, de los sentimientos de culpabilidad, del odio
Antonio
2 jul3 Min. de lectura


JAMAS DIGAS NUNCA
Nunca y jamás se pueden oponer entre sus términos y percepciones. La vida es el resultado de una alianza con el destino pero desde esa libertad interna de aceptar o no las reglas del juego donde cada cual juega con sus dados. La vida es movimiento, el movimiento es cambio, el cambio es evolución pero la evolución no siempre garantiza el verdadero progreso. Nada más que observar la realidad para comprender lo que escribo. Pero como tal movimiento perpetuo, eterno, afirmar cate
Antonio
30 jun2 Min. de lectura
bottom of page