top of page
Religión


LA RELIGION, EL PODER DEL CHANTAJE
La religión, en abstracto, es un poder fáctico. Un poder ejercido sobre ingentes cantidades de masa humana que vehicula la sumisión a cualquier nivel mediante la configuración de un corpus doctrinal basado en interesadas interpretaciones de quienes lo construyen. Pero para ejercer poder hay que tener capacidad de influencia social, así que nadie mejor para ello que las élites del momento que son quienes, en definitiva, van a ir conformando la jerarquía a través de la creació
Antonio
9 oct7 Min. de lectura


EL SUPREMACISMO RELIGIOSO
“ La miseria religiosa es a la vez la expresión de la miseria real y la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el sentimiento de un mundo sin corazón, así como el espíritu de una situación sin alma. Es el opio del pueblo. Se necesita la abolición de la religión entendida como felicidad ilusoria del pueblo para que pueda darse su felicidad real. La exigencia de renunciar a las ilusiones sobre su condición es la exigencia de renuncia
Antonio
7 oct6 Min. de lectura


FLAVIO JOSEFO O EL ARTE DEL FRAUDE HISTORICO (1)
La imagen nos presenta los cuatro símbolos de referencia para los evangelios que son, en realidad, la herencia de cuatro símbolos egipcios: El buey es apis; el león es la esfinge de Guiza; el águila representa a Horus; el hombre alado es el disco solar que es el equivalente a ïcaro en Grecia Durante años, y después de leer algunas de sus obras como La Guerra de los Judíos o su Autobiografía en cuyo volumen se encuentra Contra Apión , fuí cotejando su contenido con lo que po
Antonio
18 sept6 Min. de lectura


LA HERENCIA DE LOS RITOS PAGANOS EN EL CRISTIANISMO (5)
OBSERVACIONES : Con lo descrito aquí finalizo el ciclo correspondiente a la conexión, en lo esencial, entre ritos o cultos paganos y el nuevo credo llamado cristianismo. Como curiosidad dejo, en lugar de imagen, este sonido celta en gaélico titulado Níl Sé’n Lá que viene a significar "No es un día cualquiera". En esta entrada doy cabida a los dos festivos restantes que claramente pueden tener esa conexión con rituales paganos así como a la nomenclatura de los días de la se
Antonio
15 sept6 Min. de lectura


LA HERENCIA DE LOS RITOS PAGANOS EN EL CRISTIANISMO(4)
CONSIDERACIONES El recorrido de hoy nos lleva a dos eventos, cada uno con un origen o raíz y su propia carga simbólica o ritual. Para quienes profesen el cristianismo debieran saber que en Pentecostés se celebra algo así como un homenaje al espíritu santo pero que su raíz es hebrea puesto que, como explico abajo, es la fiesta de las semanas. Pero, igualmente, para quienes profesen o no el cristianismo también debieran saber que la fiesta de S. Juan, la noche de barbacoa en la
Antonio
10 sept6 Min. de lectura


LA HERENCIA DE LOS RITOS PAGANOS EN EL CRISTIANISMO (3)
VIERNES SANTO Calendario: variable, siguiendo la estela del jueves El credo católico celebra la muerte en la cruz de Jesucristo. Resulta que entre la hora de la muerte, según el relato oficial, y la resurrección o espantá no median siquiera tres días como exponen en su liturgia. Ya me dirán si entre la hora nona del viernes (15 horas) y el sábado median tres días. Las prisas son malas consejeras y hacen olvidar cosas. Hay una cuestión histórica que debemos tratar. No hay,
Antonio
8 sept3 Min. de lectura


LA HERENCIA DE LOS RITOS PAGANOS EN EL CRISTIANISMO (2)
MIÉRCOLES DE CENIZA (INICIO DE CUARESMA) Calendario: variable En conexión con el carnaval que se mantiene como el oponente pagano. Finalizado el período de carnaval seguidamente da comienzo la cuaresma con el miércoles de ceniza cuyo ritual está entroncado con otro que practicaban los hebreos en señal de penitencia -asimilado de su estancia en Egipto- por la transgresión de normas de carácter moral o ético de la época considerando que los famosos diez mandamientos son eso, un
Antonio
7 sept5 Min. de lectura


LA HERENCIA DE LOS RITOS PAGANOS EN EL CRISTIANISMO (1)
Una vez finalizado el ciclo de entradas sobre mitología cristiana en relación a lo que he denominado el credo teodosiano en lugar de cristianismo, me adentro en un segundo ciclo que trata de conectar el ritual del nuevo credo (cristianismo) con los ritos paganos, entendiendo por éstos todos aquellos que no se ajustaban a los cánones del nuevo credo. Ritos o cultos ancestrales, por cierto, que el nuevo credo los integra plenamente digamos con el afán de fidelizar la clientela
Antonio
4 sept6 Min. de lectura


EL CULTO QUE NO ERA, EL DESTIERRO QUE NO FUE
Introducción : En línea con lo que vengo publicando últimamente te recomiendo, si te desubicas, que vayas leyéndote todas las entradas publicadas en el mes de agosto de 2025 que es cuando he retomado la actividad creativa de este blog. En esta entrega, como expreso en el título, los hebreos mantuvieron un culto a un dios que no era pero tampoco sufrieron el destierro que se dice hacia Babilonia ya que solamente las élites fueron las desterradas que son, justamente, las que co
Antonio
1 sept16 Min. de lectura


MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (2)
Para cualquiera a quien le interese la historia como ciencia de la verdad y de la memoria, ciencia del contexto, no debiera pasársele por alto la controvertida figura de Teodosio “El Grande”. Este personaje, nacido en Hispania, ejerce su poder como emperador entre el 379 y 395 de la e.c., siempre aproximadamente las fechas por lo que voy a explicar más adelante, y como buen emperador romano su figura no estuvo exenta de intrigas aunque no en Roma sino en Constantinopla (actua
Antonio
10 ago6 Min. de lectura


MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (1)
Con independencia de la creencia particular o no de cada cual, y desde ese respeto, mi posición como analista-investigador del cristianismo me da cierta distancia considerando, además, que alejarse de cualquier actitud sectaria hace que la percepción sea más nítida de lo que ves y de lo que sientes que es. Cuando durante años escudriñas (y aún lo hago) los escritos bíblicos, en particular lo que llamamos Nuevo Testamento (en adelante NT) y los intentas ubicar en el escenario
Antonio
7 ago3 Min. de lectura
bottom of page