top of page


DESAHUCIAR A LA IGLESIA (1)
Uno de los pilares del franquismo fue, precisamente, la influencia “moral” que ejercía la iglesia católica siendo, por tanto, una gran aliada en su cruzada contra el “rojo” puesto que al tratarse de cruzada nadie mejor que la iglesia para entender qué era eso. Había que borrar del mapa todo aquello que supusiera laicismo, libertad religiosa, separación de identidades y cada cual en lo suyo sometiéndose, no obstante, la iglesia a los poderes públicos como cualquier cristiano d
Antonio
hace 24 horas10 Min. de lectura


LA RELIGION, EL PODER DEL CHANTAJE
La religión, en abstracto, es un poder fáctico. Un poder ejercido sobre ingentes cantidades de masa humana que vehicula la sumisión a cualquier nivel mediante la configuración de un corpus doctrinal basado en interesadas interpretaciones de quienes lo construyen. Pero para ejercer poder hay que tener capacidad de influencia social, así que nadie mejor para ello que las élites del momento que son quienes, en definitiva, van a ir conformando la jerarquía a través de la creació
Antonio
9 oct7 Min. de lectura


MUJER-IGLESIA-SOCIEDAD
Con la excepción de determinadas sociedades en las que la mujer jugaba prácticamente en el mismo terreno que el hombre, tradicionalmente -y desde la elevación del patriarcado como sistema hace algo más de 500 mil años- el papel de la mujer ha sido el de acompañante o complemento del hombre una vez que se fue erradicando la bisexualidad como orientación sexual normalizada, para lo cual las sociedades debían servirse de pensadores, políticos, artistas, matemáticos etc., siempre
Antonio
6 oct6 Min. de lectura


DESMONTANDO LA LEYENDA DE SANTIAGO Y EL CAMINO
Es prácticamente improbable que la tumba asignada a Santiago “El Mayor”, hermano de Santiago “El Menor”, hijos del Zebedeo según se relata en evangelio de Juan, sea la de a quien se le adjudica sobre todo considerando ciertas circunstancias que apenas se conocen o, al menos, se ha pasado de conocer. Quien se haya atrevido a leer algo de la historia fundacional de la Iglesia Católica sabrá que sus cimientos no son, precisamente, los del legado de Jesús/ Josué y ni siquiera de
Antonio
29 sept6 Min. de lectura


EL SEXO Y EL AMOR EN EL CRISTIANISMO
El título de esta entrada, ciertamente, da para mucho más que unas modestas líneas en el blog y sí para un estudio bastante extenso porque estamos hablando, nada más y nada menos, de la influencia del cristianismo en el placer sexual personal, en el modelo de familia y de relaciones. Así, a secas pero -para ello- deberíamos retrotraernos a los orígenes, acudir a la fuente de información que tenemos e indagar en el contenido del mensaje esencial que se contiene en los evangeli
Antonio
23 sept9 Min. de lectura


LA HERENCIA DE LOS RITOS PAGANOS EN EL CRISTIANISMO (3)
VIERNES SANTO Calendario: variable, siguiendo la estela del jueves El credo católico celebra la muerte en la cruz de Jesucristo. Resulta que entre la hora de la muerte, según el relato oficial, y la resurrección o espantá no median siquiera tres días como exponen en su liturgia. Ya me dirán si entre la hora nona del viernes (15 horas) y el sábado median tres días. Las prisas son malas consejeras y hacen olvidar cosas. Hay una cuestión histórica que debemos tratar. No hay,
Antonio
8 sept3 Min. de lectura


LA HERENCIA DE LOS RITOS PAGANOS EN EL CRISTIANISMO (2)
MIÉRCOLES DE CENIZA (INICIO DE CUARESMA) Calendario: variable En conexión con el carnaval que se mantiene como el oponente pagano. Finalizado el período de carnaval seguidamente da comienzo la cuaresma con el miércoles de ceniza cuyo ritual está entroncado con otro que practicaban los hebreos en señal de penitencia -asimilado de su estancia en Egipto- por la transgresión de normas de carácter moral o ético de la época considerando que los famosos diez mandamientos son eso, un
Antonio
7 sept5 Min. de lectura


LA HERENCIA DE LOS RITOS PAGANOS EN EL CRISTIANISMO (1)
Una vez finalizado el ciclo de entradas sobre mitología cristiana en relación a lo que he denominado el credo teodosiano en lugar de cristianismo, me adentro en un segundo ciclo que trata de conectar el ritual del nuevo credo (cristianismo) con los ritos paganos, entendiendo por éstos todos aquellos que no se ajustaban a los cánones del nuevo credo. Ritos o cultos ancestrales, por cierto, que el nuevo credo los integra plenamente digamos con el afán de fidelizar la clientela
Antonio
4 sept6 Min. de lectura


MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (8)
Estatua de Amón (el oculto), dios de la creación. La deidad a la que rendía culto Moisés y que fue sustituida, bajo la orden del faraón Sethis I, por la de Seth- Enlil Enlil, dios sumerio del viento y las tormentas. Un dios vengativo que se rebeló contra Anu, su padre, dios del cielo. Esta deidad fue adorada erróneamente por los hebreos residentes en Egipto y durante el posterior retorno. Es el que conocemos como Yahveh-Jehová El mensaje Hay cuestiones centrales que pueden di
Antonio
24 ago5 Min. de lectura


MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (3)
HIPÓTESIS DEL CAMBIO Hay un acontecimiento crucial en la historia de Roma y es la inauguración de un nuevo período -que podemos llamar período imperial- auspiciado por Cesar Augusto conocido, también, como Octaviano u Octavio Augusto ya que fué el primer emperador romano siendo heredero de su tío abuelo Julio Cesar. Se autoproclama emperador ( imperator o prínceps) abriendo, al parecer, una etapa de prosperidad basada en la paz duradera aunque, eso sí, sin renunciar a la ex
Antonio
12 ago7 Min. de lectura
bottom of page