top of page


ELOGIO DE LA RADICALIDAD
El título de esta entrada (Elogio de la radicalidad) viene a colación de una reflexión sobre cómo el pensamiento ultraliberal nos ha infectado con su acepción negativa de lo que es radicalidad o ser radical. Una acepción peyorativa para condenar a gente al ostracismo, para negar contratos de trabajo, saludos a personas, para que no votes a una determinada opción política que se preocupa en defender los servicios públicos o intervenir el mercado de la vivienda para protegerla
Antonio
6 nov4 Min. de lectura


MUJER-IGLESIA-SOCIEDAD
Con la excepción de determinadas sociedades en las que la mujer jugaba prácticamente en el mismo terreno que el hombre, tradicionalmente -y desde la elevación del patriarcado como sistema hace algo más de 500 mil años- el papel de la mujer ha sido el de acompañante o complemento del hombre una vez que se fue erradicando la bisexualidad como orientación sexual normalizada, para lo cual las sociedades debían servirse de pensadores, políticos, artistas, matemáticos etc., siempre
Antonio
6 oct6 Min. de lectura
bottom of page