top of page


FLAVIO JOSEFO O EL ARTE DEL FRAUDE HISTORICO (2)
Siguiendo el hilo de la entrada anterior, con Josefo en el epicentro del seÃsmo que se avecina, ya tenemos algunos datos que van dándonos pistas o perspectivas diferentes a las tenidas hasta ahora. Tenemos importantes contradicciones históricas, un evangelista que no fue testigo de nada y, por tanto, extemporáneo y, en consecuencia, no se le puede considerar evangelista como tal ya que el documento -contrastado con el de Mateo- es un copia-pega de este último., relatos homóni
Antonio
19 sept7 Min. de lectura
Â
Â


FLAVIO JOSEFO O EL ARTE DEL FRAUDE HISTORICO (1)
La imagen nos presenta los cuatro sÃmbolos de referencia para los evangelios que son, en realidad, la herencia de cuatro sÃmbolos egipcios: El buey es apis; el león es la esfinge de Guiza; el águila representa a Horus; el hombre alado es el disco solar que es el equivalente a ïcaro en Grecia Durante años, y después de leer algunas de sus obras como La Guerra de los JudÃos o su AutobiografÃa en cuyo volumen se encuentra Contra Apión , fuà cotejando su contenido con lo que po
Antonio
18 sept6 Min. de lectura
Â
Â


MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (8)
Estatua de Amón (el oculto), dios de la creación. La deidad a la que rendÃa culto Moisés y que fue sustituida, bajo la orden del faraón Sethis I, por la de Seth- Enlil Enlil, dios sumerio del viento y las tormentas. Un dios vengativo que se rebeló contra Anu, su padre, dios del cielo. Esta deidad fue adorada erróneamente por los hebreos residentes en Egipto y durante el posterior retorno. Es el que conocemos como Yahveh-Jehová El mensaje Hay cuestiones centrales que pueden di
Antonio
24 ago5 Min. de lectura
Â
Â


MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (6)
Comunidad iniciática, alianzas sociales, propaganda y agitación requerÃan, como he expresado, de una estructura jerarquizada y un cuerpo dogmático o doctrinal, la base ideológica, pero necesitaba un amplio apoyo social. Necesitaba a la masa informe creyente , al consumidor de fe que no se cuestionase apenas nada del mensaje que estaba recibiendo y, por tanto, fuese totalmente displicente con el mismo, con un mensaje que prometÃa el Reino de los Cielos pero que tampoco cuest
Antonio
19 ago5 Min. de lectura
Â
Â


MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (3)
HIPÓTESIS DEL CAMBIO Hay un acontecimiento crucial en la historia de Roma y es la inauguración de un nuevo perÃodo -que podemos llamar perÃodo imperial- auspiciado por Cesar Augusto conocido, también, como Octaviano u Octavio Augusto ya que fué el primer emperador romano siendo heredero de su tÃo abuelo Julio Cesar. Se autoproclama emperador ( imperator o prÃnceps) abriendo, al parecer, una etapa de prosperidad basada en la paz duradera aunque, eso sÃ, sin renunciar a la ex
Antonio
12 ago7 Min. de lectura
Â
Â
bottom of page